La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22
de diciembre de 1993 la resolución A/RES/47/193 por la que el 22 de marzo de
cada año fue declarado Día Mundial del Agua, a celebrarse a partir de 1993, en
conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de la Naciones Unidas
sobre Medio Ambiente y Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de
Agua Dulce) de la Agenda 21. Se invitó entonces a los diferentes Estados a
consagrar este día, en el marco del contexto nacional, a la celebración de
actividades concretas como el fomento de la conciencia publica a través de la
producción y difusión de documentales y la organización de conferencias, mesas
redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y
desarrollo de los recursos hídricos así como con la puesta en práctica de las
recomendaciones de la Agenda 21. Dia Mundial del Agua
República Dominicana. El agua es el recurso natural menos apreciado,
solo tomado en cuenta en los momento que lo necesitamos, es decir, cuando
sentimos sed, cuando necesitamos asearnos (bañarnos), cuando es utilizado en la
siembra y cultivo, mojar las plantas del jardín, en actividades de recreación
(playas, ríos, entre otros), para lavar
la ropa o los vehículos (autos, carros, coches, etc), limpiar la casa, es decir siempre esta presente en las
actividades diarias y cada minuto. Pero como respondemos cuando creemos que
no la necesitamos: arrojamos la basura a los ríos y playas, depredamos los
bosques, aumentamos la desertificación, dejamos correr el agua de los grifos (llaves
de agua), dejarnos las mangueras en los jardines por horas, y no
tenemos una gestión apropiada de este recurso.
Llámenos como quieran, pero usted hace un correcto uso
del agua, cuando entiende que NO la necesita. Por ejemplo: Visita la playa, disfruta del
sol, las corrientes del mar, camina por la arena y cuando se marcha, deja los
desechos en los contenedores?...
Otro ejemplo: Necesita lavar su vehículo (auto, carro, coche,
camión, guagua, jeepeta, etc.) moja la carrocería, y se dispone a aplicar el shampoo o shower,
cerró la manguera o simplemente la dejo abierta en el piso?...
Otro ejemplo: las empresas mineras quieren extraer los
metales (oro, plata, hierro, etc.) con tecnologías prehistóricas, como
el lavado con sulfuros y cianuro, envenenando los ríos y serán tan ricos que deberán
importar y comprar el agua dulce, que consumen?...
Otro ejemplo: Extrae agua del rio para mojar el cultivo,
utilizo plaguicidas amigables con el ambiente o simplemente usa químicos dañinos
a usted mismo, si moja el cultivo donde va el agua que utiliza al mismo rio de
donde la sacó?...
Otro ejemplo: prepara la alberca para pasar un día en
familia, termina el deleite, pensó que esta agua pueda ser reutilizada en otra
tarea o simplemente la envía al drenaje?...
Más ejemplos: cuando se baña, al enjabonarse cierra la ducha…?
Entonces estamos de acuerdo, solo pensamos en la utilidad
y provecho del Agua, cuando la necesitamos… Revaloricemos este recurso
vital para conservar la existencia en el Planeta Tierra. Cuidemos Del Agua